La iluminación de nuestra casa es sumamente importante para crear un ambiente agradable en el que cada miembro del hogar se sienta a gusto, y para esto necesario seguir ciertos consejos que nos ayuden a optimizar nuestros recursos y lograr un buen resultado.
Tabla de contenidos
Crear un ambiente cálido
Para crear ambientes cálidos y acogedores se debe concretar la iluminación general, ambiental y puntual. A modo indicativo, la necesidad media de iluminación en un salón es de 20 w por metro cuadrado. Lo más aconsejable es que la iluminación general sea potente pero no difusa para que no deslumbre. Resulta muy práctico controlar las luces mediante varios interruptores, independizando el encendido de cada zona.
Decidir dónde instalar los interruptores y enchufes es una cuestión primordial a la hora de plantearse la distribución del salón. Es lo primero que hay que abordar porque la ubicación de éstos condicionará la ubicación de los muebles. Piense dónde quiere poner el mobiliario, prevea donde necesitará puntos de luz e interruptores y, a partir de ahí, tome las decisiones.
Se deben evitar los focos sobre los sofás porque deslumbran, o frente al televisor para evitar reflejos innecesarios.
Incluso se pueden añadir interruptores que permitan regular la intensidad de luz según las necesidades.
Aplicar estrategias de iluminación
Uno o varios espejos son los aliados imprescindibles, ya que resultan elementos muy decorativos y ayudan a difundir la luz, y son muy convenientes a la hora de iluminar plantas o iluminar indirectamente los cuadros.
Si lo que se quiere es crear una sensación de espacio, entonces el espejo debe colocarse en un sitio estratégico que logre, mediante el juego de reflejos, añadir dimensiones (o sensación de profundidad) y crear una impresión de mayor amplitud, el espejo puede asumir también un papel más destacado y servir como centro para dos candelabros o jarrones de pared. Asimismo, se logra un efecto luminoso si se rodea el espejo de otros de diferentes tamaños y formas.
Por ejemplo en un cuarto de baño o dormitorio por ejemplo, en el que haya una ventana y poca luz, se pone un espejo de tal modo que refleje la luz y parezca que hay dos ventanas, por lo tanto doble iluminación.
Los muebles blancos, de acero o de cristal también son ideales para reflejar la luz. Por este motivo es que la mayoría de las cocinas son diseñadas con materiales de estos colores, en vez de madera, porque así logran amplificar la iluminación del lugar.
Si eres de los que prefiere los muebles oscuros, entonces procura lograr un buen equilibrio con algunos toques de materiales claros, para que puedas crear un espacio que esté iluminado, y que no se vea en penumbras.
Saber cómo iluminar cada parte de la casa
Es importante destacar que cada una de las estancias que componen nuestra casa necesita tener una iluminación particular, y no se pueden aplicar las mismas estrategias para todos, ya que lo que funciona para el dormitorio puede no ser ideal para el salón.
En este sentido, debemos aplicar ciertos conocimientos para iluminar cada habitación, y así lograr un buen resultado que sea apropiado para las actividades que se realizan en cada lugar.
¿Cómo iluminar un dormitorio?
Para que se pueda iluminar un dormitorio se debe tener en cuenta los varios usos que se le da a un dormitorio, lugar de lectura, romanticismo, funcional y apariencia. Por lo que una buena luz de lectura, ubicada en el área de la mesa de noche o en la cama, con una iluminación general clara y agradable puede crear un ambiente adecuado.
Teniendo una iluminación clara, agrada al no tener esas molestas sombras y permita poder realizar las tareas generales y de la oportunidad de poder circular sin problemas y al ser una luz indirecta se puede combinar con el uso de los espejos para que se genere un espacio mucho más romántico y sensual al dormitorio.
Tips para iluminar un dormitorio
- La iluminación general que se encuentra en el dormitorio debe tener en cuenta poder hacer uso de puntos de luz de 20 vatios por cada metro cuadrado de espacio como mínimo, logrando así el objetivo que se desea.
- Se debe iluminar la habitación de la forma más homogénea posible, para que se pueda evitar sombras o áreas oscuras. Siendo una solución excelente poder instalar varios de los focos en el techo, puede que sea empotrados o colocados en un riel.
- Para que se pueda tener la luz clásica colgante, se puede utilizar una lámpara de pie o de mesa que tenga muy buena iluminación, pero se tiene que tomar en cuenta que la luz en general se debe encender desde la entrada del dormitorio, o en cualquier caso, debe estar a la puerta en un acceso inmediato.
- Con relación a la lectura, si se cuenta con un rincón de la habitación destinado para ello, lo ideal es que se pueda colocar una lámpara de pie. Pero si se opta por leer en la cama, se estará ahorrando espacio y al mismo tiempo se cuenta con una mayor comodidad, colocando una lámpara a los lados, sobre una mesita de luz o algún aplique en la pared, junto al cabecero.
- Las lámparas pequeñas de sobremesa son ideales para que se provea una suficiente luz al momento de acostarse y al levantarse de la cama. Dichas lámparas se pueden sustituir por lámparas pequeñas colgantes de altura baja, por los apliques de la pare ubicadas en el cabecero de la cama, o por flexos en donde se pueda dirigir la luz focal en el dormitorio y permitan realizar actividades antes de dormir.
- Para lograr poder crear un efecto romántico se pueden utilizar plafones de luz indirecta sobre las mesitas de noche, de igual forma se debe tener en cuenta que se pueden utilizar velas para lograr un efecto parecido, en los momentos que se desee hacer uso de luz mucho más tenue.
¿Cómo iluminar tu vestidor?
Si eres de las personas que tienen una habitación solo para almacenar la ropa, estás de suerte. Un espacio de guardarropa amplio es el sueño de muchas mujeres y hombres, por lo que debe contar con una serie de requisitos para que pueda ser cómodo, accesible, ordenado y adaptado a tu estilo en especial.
Aunque no puedas creerlo, un espacio solo para la ropa y para los complementos, debe estar bien decorado y adecuarse, debido a que es una herramienta funcional que se utiliza día con día y de forma habitual, en más de una sola ocasión. Por ello, uno de los aspectos de gran realce es la iluminación, encontrando varias claves para lograrlo en esta ocasión.
Un vestidor se considera como un espacio abierto independiente, que de forma regular se encuentra dentro de un dormitorio o en una estancia cercana. La función principal que tiene es poder actuar como armario, guarda ropa, un lugar para vestirse y desvestirse, sin necesidad de que el dormitorio se llene de ropa.
Varios de los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de montar un vestidor, es la decoración que se le dará. Puede que parezca una tontería, la gama cromática de colores que se utilice para poder pintar dicha estancia es importante, debido a que sí es neutra o clara será una gran ayuda para diferenciar de mejor forma la ropa y reconocer de forma clara otros objetos que se encuentran dentro de las estanterías o en los cajones. Teniendo en cuenta que el vestidor logra actuar de armario, sin puertas, dejando todo a la vista.
Si tomas la decisión de poder decorarlo con colores neutros, la iluminación será quién te favorecerá a que te puedas ver bien en el espejo, sin ninguna sombra que puedan hacerte dudar del atuendo que se ha seleccionado. De igual forma, la iluminación es importante para poder ver a la perfección el interior del vestidor y todo lo que se encuentra en él.
La mejor forma para poder hacer a que el vestidor se pueda iluminar sería colocarlo en un lugar en donde se pudiera obtener luz natural. Sin embargo, esta es una ideal que no suele ser posible en la mayoría de los casos.
Si no deseas realizar modificaciones dentro de la instalación eléctrica, lo ideal es buscar una forma más cómoda de iluminar el vestidor. Se puede instalar un punto de luz en el techo, como un plafón que se pueda simular luz natural o un conjunto de luces de tamaño pequeño pero por igual en todos los rincones. Siendo de gran importancia poder evitar el juego de luces y de sombras como se pueda, para lograr iluminar tu vestidor como se desea.
¿Cómo tener buena iluminación en salones?
Los muebles y decoración no son suficientes para que se embellezca un salón. La iluminación proporciona un aspecto primordial, por esa razón te presentamos el día de hoy ideas de cómo tener buena iluminación en salones.
No es conveniente que el interior del salón sea oscuro, debe ser un lugar confortable, acogedor e imperativo con buena iluminación. Para lograr que el salón esté muy iluminado debes jugar colores. Si aún te encuentras planificación o en construcción, pinta todas tus paredes de blanco.
Cómo sabemos el color blanco refleja la luz que la transmite hacia toda la habitación. Además, se deben verificar los materiales que tienen la característica de absorber la luz.
Todo lo que se encuentre en color opaco, ya sean las paredes, tabiques disminuyen la luz y vuelven a la habitación mucho más sobria de lo que en realidad es. En tus manos se encuentra hacer los cambios y elegir una pintura que ilumine el lugar, jugando con colores como el blanco, crema o amarillo pollo.
Variedad de lámparas
La buena iluminación se puede lograr con el uso de lámparas eficaces. Para ello, debes elegir las que posean un grado de iluminación mayor. Lo ideal es elegir lámparas con reóstato de intensidad y así contrarrestar el flujo de luz para que se edifique al ambiente que sea el conveniente.
Otra ventaja se encuentra en los apliques de las paredes y al mismo tiempo le además le da un aspecto decorativo. Si deseas un estilo más antiguo, puedes usar un aplique a una altura conveniente.
La lámpara del techo posee un toque más sofisticado dentro del salón, además de darle iluminación intensa según el grado que albergue la bombilla. Puedes crear un ambiente cálido con unos cuantos puntos de luz, con la opción de acercar los puntos, como las cortinas, cuadros o espejos.
Considera la iluminación de la escalera
Nuestra casa en lo mejor que se tiene, un lugar apreciado por todos para compartir y disfrutar toda la familia, es por este motivo que la iluminación es muy preciada principalmente si existen niños o ancianos.
Ahora, ¿cuál es la mejor iluminación para poder iluminar las escaleras?, no siempre es posible disponer de luz natural, ésta es la mejor opción para algún hueco de nuestras escaleras.
En cuanto a la luz artificial, se debe evitar poner luz con focos de luz muy fuerte, potente, ya que estas disminuyen el relieve de los escalones.
Lo más recomendado es la luz ambiental, como ser unos apliques en la pared, que éstas no deslumbren ni además creen sombras, para que puedas moverte por este lugar sin riesgos.
Recuerda que necesitas tener una escalera bien iluminada, pero no en exceso porque entonces esto puede entorpecer el caminar por ella. La mayoría de las escaleras tienen cerca una ventana que les ayuda a ser transitables durante el día, y durante las noches puedes colocar unos bombillos con luces tenues bien sea en apliques de pared o en techo para poder caminar bien.
Iluminación de exteriores
Luz, debe existir luz en vez de luces, los nuevos elementos de iluminación modernos, atractivos e imprescindibles, están en el mercado con una gran demanda , los ingenieros han creado nuevas tecnologías, una iluminación muy creativa e innovadora, lo más compacta posible.
De esta manera se creará un toque de iluminación versátil en las fachadas, los caminos y en la superficie.
El resultado, una excelente iluminación, con lámparas que cuentan con una gran eficacia energética, las cuales se encuentran acondicionadas para el futuro y son de escaso mantenimiento.
Además, las luces en el exterior te ayudan a darle una apariencia más bonita al hogar, y son muy útiles cuando quieras hacer alguna celebración en el patio de tu casa.
Las lámparas de halógenos metálicas, con ópticas diseñadas con un acabado perfecto para brindar un real confort visual y muy eficaces.
Elegir el tipo correcto de iluminación
Al momento de poder crear y decorar una estancia, la iluminación es sin duda uno de los factores que deben resaltar y tomar en cuenta. Las luces no solamente cumplen con una función de utilidad al poder observar, sino que es parte de la estética y decoración.
Para poder lograr que se cumplan dichas funciones, es importante poder elegir la luz correcta y adecuada a cada una de las habitaciones en especial. Es por ello, que a continuación presentamos cómo elegir el tipo de iluminación y poder triunfar al momento de poder decorar una habitación en especial.
Tipo de luz
Es importante poder decidir si se prefieren las luces halógenas, fluorescentes, bombillas o LED. Cada uno de estos tipos de luz cuenta con beneficios y un grado de calor en particular, los cuales se deben tomar en cuenta para que se logre determinar la adecuada luz para cada estancia del hogar.
Dentro del nivel doméstico, los más utilizados, son los que poseen una luz incandescente y halógena de potencia baja; los fluorescentes de igual forma pueden utilizarse, a pesar que son comunes dentro de las oficinas o los comercios.
De manera que mejor no optes por los tubos fluorescentes, porque tienden a causar confusión de los colores y en general no dan un buen ambiente al hogar. Si te preocupa el gasto energético entonces opta por las luces LED, además son muy versátiles y prácticas
Color de luz
De igual forma se debe tomar en cuenta el color de la iluminación, ya sea la que genera la propia bombilla como la que provenga del color de la lámpara. Esto se debe a que las lámparas incandescentes se encargan de poder aportar la luz mucho más cálida, que logre acentuar los tonos amarillos y marrones; con relación a los fluorescentes se encargan de poder generar una sensación mucho más fría, al poder enfatizar en los colores verdes y azules. Así mismo, si la luz es parte de una lámpara que tenga una pantalla de color, puede que la iluminación pueda variar, adquiriendo un tono diferente y generar de esa forma una sensación diferente.
Instalación adecuada
Son varios los apliques de iluminación, como también los tipos de lámpara que se determinan por un tipo de luz que se tenga en casa. Al momento de elegir el tipo de instalación lumínica, de igual forma se debe elegir a base del espacio que se disponga y de la forma en que se encuentren los enchufes y el resto de la instalación eléctrica, para que así se pueda disponer de las tomas que puedan suministrar energía a las lámparas y a los focos.
Una opción es poder instalar ojos de buey, debido a que permiten poder orientar la luz hacia el lugar en donde se desee, o incluso poder instalarlos en el interior de los muebles y los armarios. Para que se pueda tener una mejor iluminación y se pueda realizar de una forma sencilla y práctica.
Aprovecha la luz natural al máximo
En nuestra casa no todo puede ser bombillos y luces artificiales, ya que si queremos lograr un buen resultado debemos saber cómo podemos optimizar la entrada de luz natural a los diferentes espacios de nuestro hogar.
Lo correcto es crear una buena mezcla entre la luz natural y la luz artificial, para que durante el día disminuyamos el consumo, y durante las noches no seamos víctimas de las sombras por no saber cómo ubicar bien las lámparas y bombillos.
Sin embargo, debes saber cómo ajustar la luz natural, para que no sea excesiva, porque entonces será incómodo.
Utiliza persianas y cortinas
Si en tu casa hay demasiadas ventanas, y quieres filtrar un poco los rayos de sol, entonces puedes optar por cortinas y persianas con diseños modernos y estilos acordes a tu decoración, para que el lugar esté bien iluminado pero de manera controlada.
Aprovecha la luz en la cocina
Toda cocina se ve muy bonita con entrada de luz natural, así que aprovecha las ventanas y orienta la distribución de tu cocina para que la luz te ayude en tus quehaceres.
Combina este lugar con luces LED que iluminen las encimeras durante las noches y que no cansen la vista,y habrás logrado un equilibrio perfecto.
Muebles y puertas de cristal
Si optas por utilizar puertas de cristal en tu casa, vas a permitir que ingrese más la luz, y esto te ayudará en ciertos espacios como el salón, especialmente si tienes un patio grande, ya que tendrás una mejor vista y te dará una mejor sensación en el lugar.
Los muebles de cristal también te ayudan a potenciar la luz natural en el interior de la casa, pero debes saber donde ubicarlos.
Cuida la luz del baño
La iluminación del baño también es importante en nuestra casa por eso debes aplicar ciertos tips para hacer que sea un lugar agradable y donde puedas estar a gusto.
Entre los mejores consejos para lograr una buena iluminación en tu baño están los siguientes:
- Utiliza lámparas que sean funcionales y versátiles, y que sean exclusivamente diseñadas para baños, para que no se dañen
- Coloca bombillas con luz neutra y que tengan un bajo consumo para que no emitan demasiado calor
- La mejor opción son las tiras LED porque le aportan un toque de elegancia al lugar, además emiten menos calor que los tubos fluorescentes.
- Una buena idea es instalar dos interruptores, uno para la luz en general y otro para la luz del espejo, así podrás controlar mejor la iluminación en el lugar.
- Recuerda aprovechar la luz natural así que no pongas muebles obstruyendo las ventanas.
Planifica la iluminación de la cocina
Por último, para tener una buena iluminación en tu casa no puedes olvidar la planificación de la iluminación de la cocina, ya que es una de las áreas del hogar donde puedes pasar un buen tiempo, e incluso es un sitio donde la familia puede compartir junta y crear mayores lazos entre ellos.
La cocina debe contar con una buena iluminación y no debes dejar espacios oscuros. Coloca luces LED en los cajones y en los armarios para encontrar mejor los utensilios, y no olvides poner un luz en la despensa, para que toda el área esté bien iluminada y puedas cocinar sin problemas, especialmente durante las noches.
En esta zona puede que prefieras utilizar la luz blanca, ya que hay mayor actividad y así podrás moverte mejor, no necesitas un ambiente de tanta calidez, así que procura una iluminación buena con una excelente distribución de las lámparas.
Opta por la iluminación LED, porque es de bajo consumo, y así puedes tenerlas encendidas por todo el tiempo que necesites sin preocuparte por el gasto. Las tiras de LED están muy a la moda actualmente, y le dan un toque vanguardista a tu cocina.