Cómo aislar una pared del baño

Hay estancias de la casa que deben ser cuidadosamente planeadas y mantenidas para que sean lugares con un ambiente sano y ecológicamente eficientes. El baño y la cocina son ejemplos de estos lugares que debemos atender para que sean los sitios confortables que deseamos.

baño pared aislar habitacion

Por lo general el baño es el espacio de la casa que tiende a perder más calor o energía durante el día, causando así que se eleve nuestra factura por consumo de electricidad. Está claro que la mayor pérdida de calor proviene del hecho de tener que ventilar el espacio para disminuir el exceso de humedad causado al usar la ducha. Por ello la mayoría busca soluciones eficientes para lograr ventilar este espacio como instalar ventiladores o una pequeña ventana.

Muchos expertos no consideran la instalación de una ventanilla como la mejor alternativa ya que al abrirlas también perdemos energía al ocurrir la transferencia de calor hacia o desde el ambiente externo.

baño ducha pared aislar

Imaginen lo desagradable que es dejar la ventana abierta en invierno para que se ventile el baño y por ello tener que ducharnos pasando frío. Claro que esto podríamos corregirlo con un buen sistema de calefacción pero entonces el problema será el abultado consumo de energía que deberemos cancelar.

Entonces hay que recurrir a otras soluciones si lo que queremos es aislar térmicamente el baño creando una barrera eficiente contra el frío y el calor, maximizando el uso de la energía.

Hay varios trucos para lograr un buen aislamiento del baño, como el uso de placas de poliuretano, pavimento adhesivo, uso de toallero eléctrico, uso de material aislante en las paredes como lana de vidrio y finalmente el uso de ventiladores mecánicos.

La gran mayoría de los especialistas en la construcción atribuyen la mayor pérdida de energía a través de las paredes del baño por lo que para hacer más eficiente el uso de la energía recomiendan aislar éstas.

ventilador aislar pared de baño

Ventiladores para aislar paredes del baño

En los tiempos actuales es vital reducir el consumo energético a lo mínimo posible, no solo para conservar el ambiente sino también para que reduzcamos nuestros gastos por consumo eléctrico.

Una de las alternativas más populares actualmente para lograr el aislamiento de paredes del baño es instalar un ventilador en este recinto. Aunque pudiera no ser la alternativa más económica y sencilla, si es la más recomendada por las autoridades sanitarias.

Aunque la instalación de ventiladores en el baño no está establecida como algo obligatorio, es altamente aconsejable su uso para eliminar el aire viciado y mejorar la circulación del mismo así como para ayudar a controlar la humedad. Estos aparatos ayudan a mantener en óptimo estado las paredes, techo y juntas del baño ya que extraen el aire hacia el exterior y así la condensación del agua proveniente del vaho. 

Hay una gran variedad de ventiladores en cuanto a tipos y modelos, según los gustos y funcionalidad que quieras tener del equipo. La elección del tipo de ventilador que desees instalar dependerá de la ubicación que le quieras dar y de si es manual, con temporizador o con detectores de presencia o de humedad para arranque de su funcionamiento.

baño pared extractor casa

Cómo instalar un ventilador para aislar pared del baño

Una vez hayas seleccionado el equipo de tu preferencia para aislar las paredes del baño, viene ahora la instalación del mismo. Como sabes esto dependerá de del espacio del que dispongas en tu baño.

Aquí te presentamos un protocolo general a seguir para instalar el ventilador.

  1. Te recomendamos instalarlo en una pared preferiblemente. Aunque también se pueden instalar en el techo debes tener cuidado de que esté alejado de la bañera y /o ducha así como de aparatos de calefacción de tenerlos. Esta es una norma muy importante a respetar.
  2. Debes retirar todo material que este recubriendo la pared donde harás la instalación, sea fondo o azulejos. Con ayuda de una espátula o herramienta similar retira toda la pasta o lechada que este recubriendo la pared. La idea es dejar la pared desnuda.
  3. Con una sierra de sable realiza los agujeros en la pared por donde insertamos la manguera junto al ventilador. Recuerda usar lentes y mascarilla de protección antipolvo para esto.
  4. Antes de proceder a unir el cableado asegúrate de que todos los circuitos activos de electricidad estén desactivados.
  5. Realiza la conexión del ventilador teniendo cuidado de que tenga un aislador.
  6. Conecta la energía y verifica el funcionamiento del equipo.
  7. Cubre el ventilador con la rejilla y parcha los huecos utilizando paneles de yeso y cubriendo estos con masilla para pared. Luego empareja la superficie usando papel de lija.
  8. Finalmente pinta la pared.

Lo más importante es que el ventilador que vayas a instalar cumpla con los requerimientos técnicos y especificaciones necesarias. Por ello es importante que revises muy bien antes de hacer la inversión y verifiques que cumpla con la normativa vigente para este tipo de equipos.

No improvises a la hora de hacer la instalación pues podrías causar un accidente más adelante por lo que te recomendamos seguir las instrucciones dadas por el fabricante del equipo, de manera tal que el mismo pueda brindarte la función que esperas. Y sobre todo que te brinde la comodidad y el aislamiento térmico deseado.


Tipos de baños


Deja un comentario