Si hay un material que ha sido usado desde tiempos antiguos en la construcción es la madera. Aunque actualmente podemos contar con una diversidad de materiales para la construcción como el concreto, el vidrio y la piedra, la madera nunca ha dejado de estar presente cuando a la hora de construir se trata.
Aunque quizás algunos consideren la madera como un material anticuado o en desuso, actualmente está ocurriendo un verdadero resurgimiento de este material para su uso en la construcción. Y es que además de su precio, su respeto al medio ambiente y su versatilidad en el uso hay otros beneficios o ventajas al usar este material.
Tabla de contenidos
Características de la madera usada para la construcción
- Es ecológica
La madera es un material natural, reciclable y reutilizable y para su obtención solo se requiere de tala y de un tratamiento específico para protegerla de los insectos y del agua. No genera residuos y además no daña a la naturaleza. Más bien se busca talar árboles viejos y sustituirlos por ejemplares jóvenes de manera de preservar el ambiente y garantizar la reposición de la vegetación.
- Aporta versatilidad
Con el uso de la madera en la construcción se pueden obtener casas y edificaciones adaptadas al gusto y al entorno. Con ella se pueden hacer diseños particulares y adecuados al ambiente donde se desea construir y a los intereses del contratante.
- Es liviana y fácil de transportar
Es fácil de manipular y además por su peso y características es un excelente material termo aislante en los lugares de climas fríos. Otra ventaja es que si añadimos láminas de yeso o similares podemos hacer que la construcción sea resistente al fuego.
- Tiene bajo costo económico
Dado que pesan poco las estructuras de madera pueden ser transportadas a menor costo haciendo que los gastos de construcción disminuyan.
Algunos fanáticos del uso de la madera en construcción aseguran que también aporta beneficios a la salud física y mental ya que son más limpias ambientalmente y ello se traduce en una mejor calidad del aire y por tanto de la vida.
Cómo construir casas de madera
En este tiempo del uso de tanta tecnología, construir una casa de madera es un gran aporte a la ecología y a la protección de la naturaleza. En realidad construir una casa de madera es bastante más sencillo que hacer una casa con elementos tradicionales y para quienes aman la naturaleza, es ideal para vivir en contacto con ella, encontrando bienestar y relajación en ellas.
Aquí te presentamos un paso a paso si estás pensando en esta alternativa para la construcción de tu casa.
- Selecciona un terreno lo suficientemente amplio para las dimensiones que aspiras tenga la casa. Si es en un ambiente pleno de naturaleza mucho mejor. Para evitar problemas con los cimientos que pondrás, el terreno debe estar nivelado correctamente.
- Elabora los planos de construcción de la casa pero si no tienes experiencia en ello consulta a un profesional como un arquitecto o constructor que te asesore con ello. También puedes adquirir los planos de casas prefabricadas de madera, los cuales traen las instrucciones en detalle de cómo construir la casa. Fácil y sin complicaciones.
- Corta las piezas de madera según las dimensiones adecuadas y apílalas y numéralas en orden para su posterior ensamble
- Lo primero a realizar son los cimientos donde se sustentara la estructura. Para ello recuerda utilizar un material ligero en los cimientos ya que no colocaras sobre ellos un material pesado como ladrillo o cemento.
- Ya colocados los cimientos toca ahora construir los muros de adentro hacia afuera. Los muros se colocan a 90 cms del suelo y se van ensamblando. Recuerda debes dejar un lado de los muros sin montar para poder colocar las instalaciones.
- Una vez construidos los muros se procede a colocar finalmente el techo.
Recomendaciones para la construcción de casas de madera
Si bien la construcción de una casa de madera no es en esencia complicada es importante tener presente unos consejos que alargaran la vida útil de la construcción.
- Debemos utilizar un revestimiento para el interior para protegerla de posibles incendios, como el cartón mezclado con yeso.
- Para el exterior de la casa puedes usar materiales que lo protejan del agua y los rayos solares.
- En los cimientos también se recomienda el uso de sellado asfáltico y uniones metálicas y para el techo se recomienda el uso de tejas de barro.
Comercialización de casas de madera
Indudablemente que construir una casa de madera precios baratos dependerá de las dimensiones y el material que se utilice. Hay una amplia variedad de empresas que comercializan casas de madera prefabricadas en España o materiales para su construcción. Por lo que escoger una de ellas dependerá del estilo y calidad de la casa ofrecida, así como de las ofertas que ofrezca la empresa comercializadora.
Entre las empresas más reconocidas en España para la venta y ensamblaje de casas de madera tenemos Casas de madera Daype, Casas de madera económicas, Casas Natura y Casas Carbonell.
Todas estas empresas ofrecen una amplia variedad de modelos, tamaños y estilos de casas de madera, con precios asequibles y material de excelente calidad en cuanto a la relación precio/valor.
El precio casas prefabricadas de madera puede oscilar entre 34.000 y 73.000 euros, dependiendo del metraje y el diseño. En ellas también puedes conseguir casetas de jardín muy vistosas y prácticas.
Si ya te has decidido a tener tu casa de madera, recuerda que aunque la madera es un material muy noble, versátil y que está a la moda en la construcción, debes estar atento a todo el proceso de su construcción y respetar las especificaciones dadas por el especialista que esté encargado de la misma.
Con ello garantizas la durabilidad de la construcción y la seguridad de que fue realizada bajo los estándares de calidad que mereces.
Una casa de madera es más que una tendencia de moda, es disfrutar de una casa rústica pero natural y amigable con el ambiente, lo cual le otorga un valor agregado único.