Vivir a oscuras dentro de una casa no es una buena opción. Los lugares que no cuentan con suficiente iluminación natural generan percepciones de inseguridad y no acogen a sus dueños, por ello es importante saber más sobre la iluminación de interiores y cómo hacer para mejorar la iluminación natural. A continuación, un par de trucos que te pueden ayudar a mejorar este aspecto dentro de tu hogar.
Tabla de contenidos
Utiliza espejos
Para iniciar es aconsejable que utilices espejos, este elemento refleja todo cuando existe algún espacio. Puedes colocar un espejo colgado en la pared, por ejemplo, en la mitad de una pared living sería lo ideal y le daría la amplitud que estás buscando.
Decoración en colores claros
Decorar con tonos oscuros es una mala idea para lugares con poca iluminación natural. Lo ideal es utilizar colores blancos o claros en las paredes, incluso los muebles pueden ser claros para darle esa armonía que el espacio necesita. Los colores claros también pueden ser utilizados en cortinas o manteles, sólo es cuestión de pensarlo un poco.
Importancia de las ventanas
La fuente principal de la iluminación natural por excelencia es la ventana. Los técnicos en diseños de interiores siempre observan cuantas ventas existen en una casa o cuantos focos permanecen apagados, esto les sirve para hacer una idea del espacio y de la iluminación que debe tener el hogar.
Claraboyas
Si eres de las persona que no cuenta con suficiente espacio como al cocina o el estudio, algunos diseñadores recomiendan incorporar claraboyas. Quizás la luz natural para la lectura te resulte mejor que la artificial, esta última puede cansar más rápido tu visión. Si utilizas claraboyas debes tener en cuenta las limitaciones del lugar.