Tabla de contenidos
Cómo organizar una mudanza
Cuando nos mudamos de casa no solo estamos diciendo adiós a una casa, sino que entran en juego los sentimientos encontrados. Pero todo no es tan complicado de sobrellevar, lo que sí nos llevará tiempo será la mudanza como tal, para que la experiencia no se torne complicada, lo ideal sería que te apoyaras en los siguientes consejos.
Planificación
Todo inicia con una reunión con tu familia, que todos estén enterados de los planes a futuro, de esta manera no habrán malos entendidos por haber tomado esa decisión sin preguntar al resto. Cuando todo quede claro, llegará el momento de planificar la fecha, la hora y las condiciones en que se realizará la movilización.
Empezar a tiempo
Lo más recomendable es que te tomes un par de semanas y no tengas ningún tipo de actividades el día que se realice. Debes tomar en cuenta que no se trata solamente de salir de tu casa actual, sino de la llegada a otra residencia.
Contrata un servicio de mudanza
Evita estresarte de más, la mejor opción será contratar un servicio de mudanza. Pero ojo, antes de hacerlo revisa que su personal esté calificado para hacerlo, lo último que querrás es que dañen tus objetos más valiosos. Pero si crees que tiene el equipo necesario para hacerlo por tu cuenta, entonces organízate bien para que todo transcurra con normalidad y a tiempo.
Empaca eficientemente
Es muy importante que tomes nota de esto, el traslado de objetos de un lugar a otro los puede dañar. Procura etiquetar con la frase “frágil” a aquellos objetos que requieran mayor atención, de esta manera la agencia de mudanza se dará por enterada al momento de manipular tus pertenencias.
Ideas para liberar el espacio de una mudanza
Una mudanza puede ser una acción sencilla o se puede convertir en un dolor de cabeza. Para que todo pueda ir de la mejor forma al poder cambiar de aires, se necesitan varias ideas para liberar el espacio de una mudanza, para que se pueda llevar todo lo necesario y no estar haciéndolo de forma rápida y olvidando objetos preciados.
Si se organiza de una forma adecuada desde el principio, dedicándole la atención debido a la distribución de los muebles y a los objetos personales se logrará ganar un tiempo muy valioso y de esa forma se estará evitando los dolores de cabeza causados por la desorganización. Tomando en cuenta cada uno de los aspectos que presentamos a continuación para llevar a cabo este viaje.
Ideas para liberar espacio
- Si lo que se necesita es poder guardar los muebles en algún lugar durante un tiempo amplio, lo ideal es poder buscar una bodega de alquiler o trastero. En la actualidad existen varias empresas que se encargan de poder alquilar espacios grandes muy económicos. De esta forma se tendrá una solución ante una mudanza temporal, lo que te permitirá llevar cada una de las pertenencias personales.
- Para poder liberar el espacio en casa, se deben obtener cajas pequeñas poco altas. Si son grandes no se logrará levantarlas del suelo. Por lo que lo aconsejable es que cada una de ellas cuente con un peso no mayor a 20 o 25 kg.
- Es importante poder distribuir las pertenencias por temáticas y poder escribir en un lugar visible el contenido especial de la caja. Se debe pensar que es muy fácil perder algo durante la mudanza.
- Se debe iniciar con los objetos pequeños, después por los libros y terminar con los objetos que tengan grandes dimensiones. Es importante poder recordar que los libros son como piedras, por lo que se debe combinar los libros con objetos pequeños para que se pueda compensar el peso de las cajas.
- Se debe vaciar la ropa de los armarios y se debe guardar en las maletas y en las bolsas de viaje, indicando de igual forma el contenido que posee.
- Hacer uso de un carrito de compra o maletas con ruedas para poder movilizar ciertos objetos que sean muy pesados.
- Al poder vaciar los muebles, ya se pueden desplazar. Tratar de desmontarlos para que se logren transportar de forma cómoda y ganar espacio en el camión de mudanzas o en el trastero de alquiler y además puede que la escalera sea muy estrecha.
- Dejar por separado los muebles de cristal y poder transportarlos con mucho cuidado.
- Levantar el peso correcto y no cargar más de la cuenta, esto para que puedas sobrevivir a la mudanza y no dejes todo empacado.